Soy Licenciada en Informática, me inicié en la docencia hace ya diez años aunque debo decir que no fue algo que tuviera planeado, necesitaba trabajo y no había mucha oferta en mi área, un conocido me comentó que en el CBTis de Xoxo necesitaban docentes, fui a la entrevista y me quedé. Al inicio me sentía muy nerviosa, eran muchos jóvenes y no sabía como abordarlos, poco a poco me fui acoplando al ambiente e hice amistad con algunos de mis alumnos.
Aunque en ese tiempo se manejaba el estilo tradicional de enseñanza – aprendizaje, me costó trabajo encontrar diversas formas de tratar a los grupos por sus características, poco a poco fui encontrando detalles que me hacían sentir plena, ya que junto con mis alumnos aprendía cada día algo nuevo. Sin embargo sentí la necesidad de seguir estudiando por lo que me inscribí a la Maestría en Administración que ofrece el Instituto de Estudios Universitarios, ahí aprendí a trabajar con personas de diferentes perfiles y a compartir lo poco o mucho que sabes; ya que por las características de mi profesión generalmente los informáticos no comparten sus conocimientos.
Satisfacciones he tenido muchas, empezando con el agradecimiento de mis alumnos que cuando los encuentro en algún lugar se acercan a saludarme y en algunos casos me dan las gracias por que lo que aprendieron a través de mí les ha servido en su vida personal y profesional, en otros casos me ha sucedido que aquel alumno que en clase era rebelde y hasta grosero, ahora es todo un profesionista y hasta mi colega.
En cuanto a mi entorno laboral me ha costado que reconozcan mi trabajo; en infraestructura tenemos muchas carencias, nuestros equipos están un poco obsoletos y aún así tengo alumnos muy destacados, que encuentran la forma de lograr lo que se proponen; por detalles como estos es que día a día trato de estar a la vanguardia, aún cuando me he sentido frustrada al darme cuenta de la falta que me hace tener los conocimientos pedagógicos necesarios en este quehacer.
Ser docente en este nivel implica una gran responsabilidad, ya que están en la transición adolescentes - adultos, por lo que ven en nosotros a alguien que los puede orientar en las situaciones que se les presentan a diario; por lo que nuestro compromiso es mayor, ya que debemos ayudarlos a transitar por esta etapa y si en un momento dado se caen, ayudarlos a levantarse, sacudirse el polvo y seguir adelante.
Hasta ahora me siento satisfecha con el trabajo desarrollado, se que puedo dar más y esta especialidad me va ayudar a subsanar mis carencias y a ser una docente de calidad.
Saludos.
Silvia Acevedo Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario