En la actualidad lo jóvenes han hecho de internet, la red de uso diario por lo que las actividades que realizan son variadas y completas ya que van desde buscar, clasificar y descargar imágenes, buscar información relacionada con las asignaturas o módulos que cursan, descargar programas y tutoriales, crear y compartir su metroflog, chatear, conocer amigos usando la red; descargar videos, fotos y música; mantener contacto con familiares y amigos; subir fotos, música y videos a youtube u otros sitios y enviar información ya sea a otros compañeros, familiares o maestros hasta realizar su video, incluir música y publicarlo en la red.
¿Que podemos hacer para aprovechar esos saberes?
Al externar cada quien lo que hace en internet, nos dimos cuenta que dentro del grupo existen compañeros que aún desconocen como se realizan algunas acciones, lo que originó que propusieran la siguiente estrategia: Crear una página en la que se incluyan los temas que estamos viendo, subir videos relacionados con el tema que se esté tratando, incluir ligas de sitios donde puedan consultar información que consideren están en un lenguaje apropiado para su edad, buscar tutoriales y publicarlos en un blog, de esta forma podrán consultarlos y expresar sus comentarios para propiciar la construcción de sus conocimientos.
Ya que el submódulo requiere de práctica constante en la solución de problemas mediante algoritmos, diagramas de flujo y codificación, proponen:
1.- Hacer una presentación en power point en donde encuentren definición, clasificación, usos, ventajas y desventajas de estas herramientas.
2.- Hacer un video en el cual ellos expliquen a sus compañeros técnicas que les ayudaron a resolver los problemas de una manera más fácil.
3.- Crear una wiki en donde se publiquen ejercicios y puedan hacer las modificaciones respectivas y así contribuir en el aprendizaje de sus compañeros.
4.- Que mediante una pagina en internet se publiquen los ejercicios a resolver, una vez encontrada la respuesta subirla, incluyendo las indicaciones que siguieron para llegar a la misma y así sus compañeros puedan consultarla.
¿Quien va a enseñar a quien y que le enseñará?
Es necesario que me acerque a los estudiantes que tienen experiencia en estas actividades para que puedan transmitirme sus conocimientos, aquí aprendemos de los estudiantes, ellos aprenden de nosotros y de sus compañeros.
Lo verdaderamente importante es que se está estrechando el vínculo facilitador-estudiante y está propiciando la participación espontánea de los jóvenes, que ahora empiezan a ver el otro uso que pueden darle a esta gran red.
Buenas noches Silvia, creo que nuestros estudiantes en cualquir lugar donde se encuentren estan al día con la tecnología y tienen mucha singularidad en las herramientas que utilizan como descargar videos, música, investigaciones, tareas etc. Es importante retomar que ellos aprenden de ellos mismos y esto construye su propio conocimiento.
ResponderEliminarAtte. Oswaldo Acevedo Riveros
Buenos días profesora Silvia, tenemos muchas coincidencias en nuestros puntos de vista en relación a nuestra función docente con el uso de las TICs, los antes alumnos receptores ahora participan generando y compartiendo conocimientos. Las competencias docentes a las que nos hemos dedicado a estudiar aqui se hacen manifiestas. Los alumnos en común utilizan el internet como parte de sus vidas tanto en su formación escolar, en su comunicación y entretenimineto.
ResponderEliminarRicardo Abaunza
Saludos
Estimada Silvia
ResponderEliminarFelicidades por tu blog, ya que está muy bien diseñado. Algo muy importante es el siguiente comentario que haces: "Es necesario que me acerque a los estudiantes que tienen experiencia en estas actividades para que puedan transmitirme sus conocimientos, aquí aprendemos de los estudiantes, ellos aprenden de nosotros y de sus compañeros". El docente debe de estar conciente generalmente de su inferioridad en conocimientos cibernéticos frente al estudiante que ha crecido rodeado de las nuevas tecnologías. Realmente a lo que te refieres es un proceso de retroalimentación constante entre alumnos y docentes, que será muy productivo.
¡Saludos Silvia!
Francisco Abad Cruz.-
Hola Silvia.
ResponderEliminarMe parece muy importante tu proyecto o estrategia que piensas aplicar para aprovechar las habilidades y conocimientos que tienen tus alumnos en el uso del internet.
Que tengas bonito día.
Lorenza Valerio C.
Hola SILVIA ACEVEDO GÓMEZ, gusto saludarte desde las montañas de la Sierra Mixe.
ResponderEliminarOye, te felicito porque he leído varios blogs de mis compañeros y algunos hacen mayor énfasis acerca de las actividades que realizan sus estudiantes, pero son pocos los que se han enfocado en la parte del manejo técnico que tienen los estudiantes sobre la teconología, que hasta donde he entendido es lo que nos pide nuestra TUTORA, observo realizas pocas actividades, pero técnicamente muy sustanciales, como dice el dicho: no de balde eres informática. Me gustaron tus comentarios al respecto, muy atinados por cierto.
Saludos y suerte Silvia!!!
Ah, y cada fin de semana paso por Xoxo, porque vivo en Zaachila, ojalá un día coincidamos y charlamos un poco.